Calcular la nota EvAU

cómo calcular la nota EvAU

Existen varias notas a considerar para el acceso a la educación universitaria; por esto, queremos orientarte para que aprendas cómo calcular la nota EvAU y hagas de este momento, un proceso más sencillo y asequible. Procura prepararte bien para la prueba y obtén una buena calificación, es la mejor recomendación para que tu ingreso sea seguro.

El ingreso a la universidad representa una de las grandes metas a alcanzar para un gran porcentaje de individuos. Las universidades públicas y autónomas establecen un variado número de requisitos para aprobar el acceso universitario de los bachilleres. Entre ellos, las calificaciones obtenidas durante el 2do año de bachillerato y las arrojadas por la EvAU.

Si estás terminando tu bachillerato o sientes que ya es el momento de presentar la EvAU, entonces, prepárate para leer todo lo que necesitas saber; a continuación te diremos cómo funciona la Evaluación para el Acceso a la Universidad y cómo calcular la nota EvAU.

¿Qué es EvAU?

calcular nota evau

La EvAU o Evaluación para el Acceso a la Universidad, llegó en el 2016, durante el período de ingreso 2016 - 2017, para sustituir a PAU. PAU, por su parte, era conocida como la Prueba para el Acceso a Estudios de Grado, también llamada prueba de Selectividad. Por ende, y hasta la fecha, EvAU y Selectividad, responden al mismo propósito.

La fundamentación de la EvAU está en la evaluación de las competencias cognitivas del aspirante a Grado, con respecto a su formación como bachiller. Un buen porcentaje de los participantes inscritos en la EvAU son jóvenes recién graduados del bachillerato, que esperan dar prosecución inmediata a sus estudios.

Por ello, ingresan a la EvAU y, dependiendo de la universidad considerada para la aplicación, las normas serán más o menos similares. Lo que sí deberás considerar es que la prueba puede presentarse de dos modalidades y que estas dependen de la condición de cada aspirante. Específicamente, si aplicará por primera vez o para aumentar su nota.

Fases de la EvAU

La EvAU puede ejecutarse en dos fases o modalidades. Si el estudiante aplica por primera vez a la Evaluación para el Acceso a la Universidad, deberá cumplir con la Fase Obligatoria; sin embargo, cuando aplicó en años anteriores y desea subir la calificación obtenida, deberá optar por la Fase Voluntaria.

Además, en estas modalidades, se tendrá acceso a la Fase Específica, donde el aspirante deberá demostrar sus competencias con respecto a la especialidad seleccionada. La nota de esta Fase, será más significativa porque determinarán si el aspirante es apto para cursar ese Grado.

Cualquiera de las Fases de la EvAU a cumplir, están constituidas por 4 ejercicios a resolver. Cada uno de ellos será evaluado del 0 al 10 y, en la sumatoria de estos ejercicios, aprenderás cómo calcular la nota EvAU.

Aprende a calcular la nota EvAU

calcular nota evau

Para saber cómo calcular la nota EvAU necesitas reconocer cuáles son los datos que debes cotejar para obtener tu promedio de admisión. Por consiguiente, requieres de la media aritmética alcanzada en cada uno de los ejercicios realizados durante tu prueba de acceso a Grado. Actualmente, existen 3 materias obligatorias y 4 electivas.

Por ende, si durante el primer ejercicio, relacionado con la Lengua Castellana y Literatura II, obtienes, 8,5, esa es tu media aritmética del ejercicio. Y, por tanto, la primera medida a considerar. De este modo irás recopilando todas las calificaciones obtenidas, para agruparlas, posteriormente, en una sumatoria general. Veamos el siguiente ejemplo:

  • Ejercicio 1 (Lengua Castellana y Literatura II): 8,5.
  • Ejercicio 2 (Historia de España): 7,4.
  • Ejercicio 3 (Lengua Extranjera): 7,3.
  • Ejercicio 4 (Matemática II, Latín II…): 6,4.

La sumatoria de los resultados contemplados en estos cuatro ejercicios, permitirá obtener parte del resultado para formalizar el resultado de calcular la nota EvAU. Por ende, al sumar 8,5 + 7,4 + 7,3 + 6,4, tendremos como resultado = 29,6; esta sumatoria, tendrá que transitar por un último procedimiento para obtener la nota deseada, tendremos que dividir:

29,6 / 4 = 7,4

La razón por la que dividimos el resultado de la sumatoria general entre 4, es porque debemos hacer referencia al número de ejercicios considerados. En este caso, la mayoría de las Comunidades Autónomas, se vale de 4 ejercicios; mientras que, las que poseen lenguas cooficiales, realizarán 5. En esos casos, la media aritmética se dividirá entre 5.

Dado el resultado anterior, calcular la nota EvAU es igual a 7; esto se traduce en la aprobación de la prueba de admisión a Grado. En esta evaluación, la nota mínima aprobatoria deberá ser 4, en caso de obtener menos, será reprobado de la EvAU.

Consideraciones finales

En caso de que consideres algún detalle que te mantenga inconforme con el cálculo suministrado por la universidad, puedes solicitar la revisión de la misma. Estos detalles son comunes en las calificaciones obtenidas en los ejercicios. Tal vez, la sumatoria de cada uno de los aspectos evaluativos, sufrió algún error en la transcripción de la cifra.

Son errores poco frecuentes pero es posible que se generen y para ello debes estar alerta. En caso de que sientas que tu desenvolvimiento fue superior al reflejado en la calificación, tendrás 3 días hábiles para solicitar la revisión. Los días comenzarán a correr después de la publicación de la nota. El proceso de corrección será realizado por un docente especialista.

Otros cálculos importantes

Así como calcular la nota EvAU o de Selectividad, existen otros cálculos igual de representativos a considerar durante admisión a la universidad. Entre ellos, encontramos el cálculo de acceso universitario. Este cálculo vincula la nota de Selectividad con el promedio de bachillerato y permite identificar la calificación con la que el aspirante ingresa a Grado.

En tal sentido, la fórmula a emplear será: la calificación obtenida en la sumatoria de los 4 ejercicios dividido entre 0,4 + el promedio de bachillerato dividido entre 0,6. Estos resultados deberán sumarse, arrojando el Cálculo de Acceso Universitario (CAU).

  • 7,40 * 0,4 = 2,6
  • 8,20 * 0,6 = 4,9.

2,6 + 4,9 = 7,5

En el breve ejemplo observamos que 7,5 es la nota de acceso al Grado universitario. En suma, aprender a calcular la nota EvAU y manejar estos datos nos llevará a tener una participación más activa de nuestro proceso de ingreso a la universidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir