Como manejar el estrés antes de un examen

¿Qué pasa si el examen ya no es una fuente de estrés?

No te estreses más por hacer un examen. Entenderás lo que es el estrés y aprenderás a dominarlo, controlarlo y el momento en que temes será un verdadero placer.

¿Por qué estamos estresados antes de un examen?

El examen simboliza la demanda de reconocimiento social; su éxito contribuye a la consideración positiva que los demás tienen hacia el estudiante, pero también a la forma en que se mira a sí mismo.

La obligación de demostrar sus capacidades a la sociedad y al círculo íntimo de amigos y familiares impone una enorme responsabilidad al estudiante. En la mente del estudiante, el éxito se convierte en "vital". El fracaso sería una verdadera caída de la autoestima. Las apuestas son tan altas que provocan la angustia del fracaso y "¡es el estrés!". ».

Este estrés proviene de una percepción muy personal de la importancia de la situación, y de la representación de la capacidad de uno para afrontarla. No sentirse a la altura, temer que no se pueda contener todo, no saber organizarse... Pero la "buena noticia" es que el estrés es una reacción normal del cuerpo para adaptarse al evento. Entender esto es ser capaz de controlarlo.

el mejor aliado antiestrés: tu vida cotidiana

Evitar el estrés antes de los exámenes no está exento de un estilo de vida saludable todos los días, encontrar un equilibrio entre el cuerpo y la mente para estar en forma física y mentalmente, y planificar sus días.

¿Cómo tener un estilo de vida saludable todos los días?

Lo que hay que evitar : Los excesos

-Alcohol
-El café
-Tabaco
-Inactividad
-Televisión durante horas

Qué hacer: Cuidar de ti mismo

-Comer una dieta equilibrada: verduras, carne, pescado, cereales, fruta.
-Un desayuno abundante, un almuerzo normal, una merienda por la tarde y una comida ligera por la noche.
-Beber 1,5 l de agua al día.
-Salir a la naturaleza para correr, caminar u otra actividad física
-Práctica de la relajación o la meditación y la respiración
-Divertirse: escuchar música, hablar y reírse con los amigos, o ver una buena película. Es importante desarrollar emociones positivas todos los días para quitar la presión de los exámenes.
-Organiza tu tiempo de trabajo, planifica tu día
-Duerme bien: idealmente 9 horas de sueño.

Ser sereno gracias a tu memoria

El estrés es el enemigo de la memoria y la concentración. Si el estudiante no está sereno frente a su capacidad de memoria, puede perder sus medios el día del examen.

- No intente controlar lo que no puede controlar.
- Tener confianza en sí mismo es conocer sus propias posibilidades, el estrés viene del hecho de que hay elementos que no puede controlar, así que no tiene sentido intentarlo.
- Sólo el autocontrol es posible
- Trabaja en tus lecciones con un método de revisión efectivo.

Usa tu energía volviendo a centrarte en ti mismo para ganar más confianza en tu memoria. Hay técnicas de relajación que le ayudan a manejar sus emociones negativas y a concentrarse en sus propias habilidades.

-Yoga
-Sofrología: permite evacuar las tensiones a través de la relajación dinámica del cuerpo, y aprender la respiración del vientre (autocontrol y respiración de relajación).
-Meditación
-Positivo todos los días: Tener actitudes mentales positivas

Reemplaza sus demandas por preferencias: "sería mejor si tengo éxito" que "si fracaso, es un desastre".

-Dedramatice el evento, no haga de su examen un asunto vital, dígase a sí mismo: "Haré lo mejor que pueda, estoy seguro".
-Práctica de la visualización positiva: imagínese haciendo su examen en las mejores condiciones.
-Organice su día, alternando de forma equilibrada los descansos de estudio y los recreativos.
-Estudiar en un ambiente tranquilo
-El cerebro es la parte más importante del cuerpo. Ejercitarlo y estimularlo es la mejor manera de mejorar la memoria.

¿Cómo tener una memoria infalible el día del examen?

Según Sébastien Martinez: "En mi método, recomiendo aprender divirtiéndose; genera motivación. Utilizando herramientas de memoria como los Mapas mentales, que permiten comprender mejor y, por tanto, recordar mejor, revisando regularmente las lecciones aprendidas, releyendo y volviendo a hacer los formularios varias veces antes del examen, poniéndose a prueba a sí mismo, hablando de lo que ha aprendido a los demás. Y sobre todo, tomarse un tiempo para relajarse entre las revisiones, y su memoria será infalible el día del examen".

Aplicando estos consejos todos los días mejorará su imagen de sí mismo, el estudiante se sentirá en forma, confiado y sereno en el día "d" sin estrés.

Los 10 mejores métodos para desestresarse antes de un examen

-Nunca repasar el día antes del examen.
-Relajarse para no pensar en los exámenes
-No te centres en el examen como un evento vital.
-Cambio de aire: paseos por la naturaleza o actividad física
-Mirar una película divertida con los amigos
-Medir para reenfocar
-Duerme bien la noche antes del examen.
-Deja más tiempo por la mañana para prepararte.
-Revisa todas tus cosas antes de salir
-No prestar atención a lo que los demás a tu alrededor están haciendo

Reducir el estrés antes de un examen oral

-Dedramatizar la situación
-Estirar antes de entrar en la sala de examen
-Inhale y exhale tres veces profundamente
-Decirte a ti mismo que el jurado que tienes delante no es hostil...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir