¿Qué estudiar para ser escritor?

Qué estudiar para ser escritor es una de las dudas más frecuentes que aqueja a los jóvenes que tienen dones para las letras en este mundo moderno, es una pregunta más común de lo que puedes imaginar.
Convertirse en escritor es un proceso largo que requiere ciertas habilidades pues no se trata simplemente de escribir novelas y convertirte en el creador de un best seller, la situación va más allá, hay diferentes tipos de escrituras y no todo se trata de una novela, así que no te angusties por ese asunto y solo disfruta el proceso de la escritura, presta atención a nuestros consejos de formación y te sentirás orientado en el proceso.
¿Qué es ser escritor?
Un escritor es una persona que tiene el don de la creatividad a través de las palabras, empleando un gran estilo y técnica que logre capturar la atención de los lectores, la idea es crear básicamente cualquier cosa que forme parte del arte literario, como por ejemplo cuentos, novelas, poesías, obras de teatro, ensayos, artículos de periodismo, guiones, crónicas y mucho más.
A través del lenguaje podrás expresar toda clase de ideas y contribuir al enriquecimiento cultural de la sociedad, eso es lo que hace un escritor; además si quieres puedes incursionar en la música, aunque recibirás el nombre de compositor, de igual forma estarás escribiendo las letras de canciones increíbles.
La palabra escritor es utilizada indistintamente como autor, aunque la palabra autor lleva implícita una responsabilidad legal superior y es que significa que eres el dueño de una pieza y eso te convierte en un profesional de la escritura.
¿Cómo es un escritor?
La experiencia de ser un escritor varía según lo que decidas sobre que estudiar para ser escritor y sobre el modo en que decidas vivir esta experiencia, recuerda que los textos muchas veces reflejan las experiencias del escritor, sean positivas o negativas. Recuerda que cada experiencia es un aprendizaje que te servirá como herramienta para reflexionar sobre absolutamente todo, tanto a nivel personal como profesional.
Los escritores inician de una forma y en el camino se transforman o evolucionan en algo mucho mejor, eso se debe a la madurez mental y a los cambios de cada etapa de la vida, el amor, los hijos, los trabajos, la universidad, todo influirá en tu perspectiva y se adherirá a tu mente de cierta forma que influirá en tus obras, así que la experiencia de la escritura varía mucho de persona a persona.
Considera las horas que debes pasar pegado al computador escribiendo para lograr una obra y también recuerda que al principio no son siempre bien pagados, así que es necesario que consideres tener un plan alternativo mientras consigues el deseado éxito literario.
¿Qué perfil debo cumplir para ser escritor?
Antes de descubrir que estudiar para ser escritor, debes conocer algunos puntos que muchas veces son innatos de los escritores, pero seguro que con un poco de trabajo y empeño puedes llegar a desarrollarlas.
Intuición, talento y disciplina
Esto es de suma importancia, a veces no importa que tanto desees algo, si no intuyes las decisiones correctas y los proyectos indicados y además no tienes la disciplina para hacer los trabajos, es bastante probable que fracases en el intento. Por ello muchas veces no es necesario estudiar nada para ser escritor, simplemente debes desenrollar tu mente y dejarte llevar por las ideas.
Educación
Si bien muchos de los grandes talentos no estudiaron absolutamente nada, eso no significa que debas seguir el mismo camino, pues tendrás muchas más oportunidades si destacas por tu talento y formación académica. Por ello puedes emplear la experiencia de los grandes autores, aprender de ellos y no cometer los mismos errores.
Talento
Lo siguiente puede ser algo difícil de digerir, pero si no tienes talento no lo intentes más, los escritores deben ser personas talentosas, es algo innato y difícil de desarrollar si no lo tienes. El talento se observa a simple vista cuando tienes el poder necesario para enganchar con las palabras, cautivas a los oídos cuando lees tus creaciones, comprendes la narrativa de forma diferente y eres insaciablemente curioso.
¿Qué estudiar para ser escritor?
La preparación nunca está de más, así que si quieres saber qué estudiar para ser escritor, lo mejor es que comiences por carreras sencillas como Letras, porque no hay mejor forma de perfeccionar el arte de la escritura que aprender a hacer textos estéticos y conocer a fondo su estructura y las ideas principales de cada palabra, pero siempre teniendo cuidado de no volverte demasiado autocrítico al punto de rechazar tu propia obra.
Otras carreras que podrías estudiar es la de lengua Castellana, lenguas extranjeras, traducción, periodismo y literatura.
Carreras para ser escritor en Colombia
- Letras
- Ciencias de la Comunicación o Periodismo
- Cine
- Historia
- Filosofía
- Psicología
- Antropología
- Abogacía
¿Cómo lograr ser un buen escritor?
Ya sabes que estudiar para ser escritor, pero esas carreras universitarias no son un pase seguro para convertirte en un buen escritor, para ello deberás considerar otras cosas como ser un buen lector, un escritor siempre debe estar en constante expansión de ideas y conocimientos, por ello nunca deja de leer ni de escribir en todo momento, no dejes que ningún pensamiento se escape, seguro de allí podría surgir algo muy positivo.
Siempre corrige, acepta correcciones y críticas que ayudarán a que tu obra mejore notablemente, afina tus sentidos y conviértete en el observador más detallista para que puedas plasmarlo todo a través de las palabras y que el lector pueda verlo todo gracias a tu narrativa. Si tienes gusto por el arte también podrás desarrollar buena escritura, así encontrarás en la música, la pintura, el cine, el teatro y en muchas otras actividades, la inspiración necesaria para extender y darle vida a una idea.
¿En cuales empresas debo trabajar para ser escritor?
- Babel Libros
- Calixta Editores
- ECOE Ediciones
- Editorial Atenea
- Cangrejo Editores
- Angosta Editores
- Diente de León Editor
Deja una respuesta