Qué estudiar para ser matrona

Una de las profesiones mas antiguas es la de matrona. A pesar de ser un genero femenino, en los últimos tiempos hombres se han sumado a esta profesión. El ser matrona esta vinculado con lo que es enfermería, una de las profesiones mas importantes de los tiempos.
El acompañamiento de personas profesionales al momento del parto de bebes siempre ha estado presente. Desde la antigüedad existía mujeres que acompañaban en los partos y nacimientos brindándole así confianza y seguridad a las madres. Pero no fue hasta el siglo XVII que este se considero un trabajo de mujeres.
Cuando el mundo se introdujo a la partería, fue donde los hombres podrían también acompañar a las mujeres en el proceso de parto. Ahora, hoy en día esta es una profesión importante, ya que estas personas también son enfermeros.
La matrona es una profesión importante alrededor del mundo, estas personas están en la obligación de mantener tranquilo el ambiente de una futura madre, ya que esta le brinda confianza y apoyo en todo su recorrido.
Continúa leyendo, el día de hoy te explicaremos todo lo necesario que debes saber acerca de esta profesión que ha tomado un lugar importante en la sociedad.
¿Qué es una matrona?
Las matronas son personas que trabajan en el área de salud y sanitario que acompaña a la mamá en su embarazo, parto y posparto. Son las encargadas (y encargados, dado que algunos son hombres) de intervenir en el parto de mujeres sanas, si el parto es bueno y no viene con complicaciones, sino, en caso contrario, tiene que intervenir el médico ginecólogo. Se trata de enfermeras con una formación específica en el embarazo, parto y posparto, que guía a la mujer en estos procesostambién en la maternidad.
¿Cómo es una matrona?
Ser una matrona es una responsabilidad, ya que se trabaja con mujeres que serán madre, estas personas deben estar presentes durante el antes, durante el parto, y en el período posterior al nacimiento del bebé. Esta persona debe mantenerse al tanto con el seguimiento del embarazo, de aconsejar, brindar conocimientos de hábitos saludables, informar sobre las pruebas prenatales, monitorizar la condición fetal, evaluar elementos de riesgo y la detección temprana de problemas para poder prevenir cualquier inconveniente que pueda afectar a la madre.
En el momento del parto, la matrona es la persona que asiste a la mujer durante el periodo de dilatación y el expulsivo. Controla el bienestar fetal y en partos de bajo riesgo, puede incluso atender el parto completo. Por otro lado, el post parto estas personas también deben estar presentes, esta se ocupa del estado de la madre y del recién nacido después del parto, asesora en cuestiones de lactancia materna y otras.
¿Qué perfil debo cumplir para ser matrona?
Como toda carrera o especialidad, para ser matrona se debe cumplir con unos requisitos, los cuales son:
- Capacidad de establecer una relación de confianza con las embarazadas.
- Mente abierta y actitud flexible, para respetar y atender los deseos de cada mujer.
- Debe tener buena comunicación y vocabulario.
- Interés por la ciencia de salud.
- Capacidad de utilizar una amplia gama de equipos técnicos.
- Capacidades prácticas para los exámenes rutinarios.
- Dotes de observación para advertir cualquier complicación en el embarazo.
- Ser capaz de trabajar de buena manera en equipo.
- Ser capaz de mantenerse al día en nuevos procedimientos.
- Ser consciente, empático y también sensible.
- Tenerles amor y cariño a las personas.
¿Qué estudiar para ser matrona?
Como se mencionó anteriormente, una matrona es una enfermera especializada, de modo que el primer paso es pasar por la universidad para cursar el grado en Enfermería, en donde uno sale como licenciada o licenciado en esta profesión. Una vez superada esta etapa, se debe optar por la especialidad oficial de enfermería obstétrico ginecológica.
Es importante saber que esta profesión tiene un camino largo, por eso se le recomienda a la gente hacer cursos preparatorios relacionados con la enfermería o en ser matrona. Además, también puedes apostar por la formación continuada realizando masters, cursos, talleres y congresos específicos de esta especialidad que ahonden en las distintas labores de la matrona.
Carreras para ser matrona
Como ya se ha mencionado, una matrona es una enfermera pero que es especialista en el trato de partos. Por lo tanto, es imprescindible tener una Licenciatura o Grado en Enfermería y optar a la especialidad de enfermería obstétrico ginecológica para pasar de enfermera profesional enfermera experta en un ámbito específico de la salud.
¿Cómo lograr ser matrona en Colombia?
Luego de cumplir con el periodo de tiempo que lleva ser licenciada en la carrera de enfermería, las personas en Colombia pueden conseguir campo laboral amplio como enfermeros ya que las pasantías se hacen en hospitales o clínicas, y al mismo tiempo hacer la especialización para ser matronas. Una cantidad variedad de universidades en Colombia ofrecen esta carrera y también la especialización, algunas son:
- Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá).
- Universidad de ciencias aplicadas y ambientales (Bogotá).
- Universidad del Sinú.
- Ciudad universitaria de Bogotá.
¿Cómo lograr ser una buena matrona?
Las matronas no solo facilitan o ayudan a la madre al momento de la llegada al mundo del nuevo bebé; también acompañan a la futura madre en todas las fases de su embarazo. Es por esto que, aunque cualquier persona puede trabajar como madrona siempre y cuando se haya especializado en la carrera correspondiente, existen ciertas cualidades que los candidatos o candidatas a matrona deberían tener: paciencia, coordinación, capacidad, rapidez para resolver contratiempos, tranquilidad y buen trato personal ya que se esta trabajando con seres humanos de forma directa.
¿En cuales lugares debo trabajar como matrona?
En la mayoría de los casos, las matronas trabajan en los hospitales o clínicas siendo asistentes de partos. Pero en algunos casos, personas contrataran de forma individual a estas personas para que este al tanto del embarazo y la acompañe en todo el proceso. Por otro lado, estas personas salen como licenciados en enfermería, esto quiere decir, que puede trabajar por su propia cuenta o estar al servicio de un centro asistencial clínico.
Deja una respuesta