¿Qué estudiar para ser piloto de avión?

que estudiar para ser un piloto de avion

Volar aviones es el sueño de muchos niños pequeños, si fuiste uno de ellos y actualmente quieres volver ese sueño realidad, necesitas saber que estudiar para ser piloto de avión, recuerda que antes de iniciarte en ese mundo deberás gozar de flexibilidad horaria y poder moverte a cualquier parte del territorio o del mundo sin ataduras, siempre manteniendo la calma y al sensatez porque pilotarás un avión con muchas vidas a bordo.

Si sientes que tienes lo necesario y te gusta la aviación y la tecnología, debes leer este artículo hasta el final para descubrir datos interesantes que seguro te ayudarán un poco a orientarte en el proceso de convertirte en un piloto comercial.

¿Qué es ser piloto de avión?

Ser piloto de avión es convertirte en la guía principal de un avión o aeronave, anteriormente eran llamados aviadores, especialmente en el sur de Francia, donde surgió la palabra que hoy conocemos como avión. Podrás convertirte en un piloto civil y en piloto militar, pero acá nos centraremos en las posibilidades que estudiar para ser piloto de avión comercial. Tradicionalmente es una profesión muy bien valorada y admirada por muchas personas.

C:\Users\JUNIOR\Downloads\z redacciones\ser piloto de avión.jpg

¿Cómo es un piloto de avión?

Un piloto de avión es un profesional calmado, relajado, responsable y centrado con buenos conocimientos en tecnología, matemáticas y física para estar en completo control de cada aspecto que pondrá a un avión en el aire y posteriormente en el destino esperado con los pasajeros sanos y salvos.

Para ello necesitarás ser una persona inteligente que tenga una buena formación teórica y práctica con buenas calificaciones que te permitan obtener las licencias necesarias para surcar los cielos. Es importante destacar que si quieres convertirte en piloto de avión no podrás hacer ningún proceso por cuenta propia, debe ser una academia autorizada quien te gradúe y proponga tus datos como candidato a un puesto específico, asegurando que estás certificado y capacitado para cumplir con las tareas esperadas.

¿Qué perfil debo cumplir para ser piloto de avión?

Por lo general el que estudiar para ser piloto de avión no requiere grandes criterios, no son muy exigentes para comenzar a formarte como piloto, solo deberás aprobar algunas pruebas psicológicas que te muestren como apto mentalmente para la responsabilidad a la que estarás sometido y por su puesto pruebas de salud física para asegurar que no surjan problemas a las alturas en pleno vuelo.

Si bien para iniciarte en el curso de piloto no necesitas ser mayor de edad, si debes tener al menos 18 años para poder recibir tu licencia, adicionalmente tu nivel de inglés debe ser avanzado, es decir Inglés C2 con certificación de la universidad de Cambridge, estas pruebas de idiomas las puedas hacer de forma paralela mientras completas as asignaturas del curso de formación como piloto.

La parte de la salud deberá estar certificada por un certificado médico clase 1, y algo de gran importancia son tus calificaciones a lo largo del curso, pues las aerolíneas toman en cuenta las calificaciones para contratarte, ese será su punto de referencia sobre tu capacidad de vuelo.

Una vez completados esos requisitos podrás obtener 3 tipos de licencias, una que te permite manejar avionetas de 4 plazas (aviación ligera), otra para aeronaves no destinadas al servicio comercial (Piloto privado) y la mejor licencia es la que te permite volar los aviones más grandes de las aerolíneas internacionales de mayor renombre (piloto de avión comercial).

¿Qué estudiar para ser piloto de avión?

Es momento de descubrir que estudiar para ser piloto de avión y la verdad es que es un curso de aviación, el cual es muy interesante ya que toca temas y asignaturas realmente variadas como física, informática, matemáticas, motores, mecánica de los aviones, meteorología y navegación.

Si quieres algo más formal y de mejor renombre que el curso de aviación, podrás tomar la carrera universitaria de Piloto de aviación comercial y operaciones aéreas, que es una carrera de 4 años de duración que te proporcionará 240 créditos donde deberás estudiar profundamente las asignaturas ya mencionadas pero orientadas netamente a lo esencial para la aviación y en el proceso podrás practicar en simuladores de vuelo y volar aviones reales de práctica.

Una vez titulado de esta carrera podrás trabajar directamente como piloto comercial, ingeniero de vuelo y director de operaciones aéreas desde el centro de operaciones del aeropuerto y si trabajas duro, con mucha perseverancia podrías convertirte en una de las máximas autoridades del estado en el sector de la aviación.

Carreras para ser piloto de avión en Colombia

  • Meteorología
  • Navegación y radionavegación
  • Piloto de aviación comercial y operaciones aéreas
  • Piloto privado de avión

¿Cómo lograr ser un buen piloto de avión?

Si superas todas las pruebas que estudiar para ser piloto de avión, también deberás hacerle frente a ciertas habilidades que te hará un mejor profesional; recuerda que siempre deberás adaptarte a los cambios del futuro y mantenerte en formación con cada novedad que la tecnología tiene para ofrecer.

C:\Users\JUNIOR\Downloads\z redacciones\piloto de avión.jpg

Flexibilidad y toma de decisiones

Flexibilidad en cuanto a horario, ya que deberás cumplir con cierto número de horas de vuelo semanal y en cuanto a intelecto, ya que siempre deberás saber cómo aplicar tus conocimientos y moldear tus respuestas según la ocasión lo requiera. En lo que a toma de decisiones refiere, deberás saber mantener la calma y tomar en todo momento la mejor decisión para el bienestar de la tripulación y de los pasajeros, con buen entrenamiento y toma de decisiones podrás superar casi cualquier situación aérea.

Comunicación

Como piloto de avión es muy importante que entiendas los puntos de vista y preocupaciones de los demás, además deberás hablar de forma adecuada para darte a entender sin alterar a las demás personas, este método asegura que el desarrollo del vuelo sea favorable, recordando que debido a la multiculturalidad la comunicación deberá ser en inglés muchas veces, razón por la cual deberás tener buen domino, tanto como tu lengua materna.

¿En cuales empresas debo trabajar para ser piloto de avión?

  • EasyFly
  • Regional Express Americas SAS
  • SATENA
  • Avianca
  • Wingo
  • LATAM Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir