Qué estudiar para ser un celador de Hospital

OPOSICIONES DE CELADOR: ¿EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO DE UN CELADOR? – Forbe

Que estudiar para ser un celador de Hospital?

Muchas personas alrededor del mundo cuentan con pocos conocimientos acerca de lo que es un celador. Esta persona ocupa un lugar importante dentro de un centro sanitario, es decir, que ocupa un lugar de importancia dentro de este lugar.

El ser celador no es una carrera que se estudia en la universidad, pero son personas importantes que mantienen el orden de los hospitales o clínicas. El ser celador en una tarea que abarca muchas actividades en donde la persona debe contar con habilidades y destrezas.

OPOSICIONES DE CELADOR: ¿EN QUÉ CONSISTE EL TRABAJO DE UN CELADOR? – Forbe

Continúa leyendo, que hoy te daremos los datos más importantes acerca de los celadores, y como puedes ser uno de ellos.

¿Qué es ser un celador?

Los celadores son el personal no sanitario que trabaja al servicio de la Instituciones sanitarias. Su labor es fundamental para lograr el correcto funcionamiento de estos centros, de la misma manera que los médicos y el personal de enfermería. Se puede decir que el celador es la persona que vigila el mantenimiento del orden del hospital en general apoyando y garantizando el cumplimiento de las normas.

Un celador no es un sanitario, pero tiene comunicación y contacto directo con lo que son los médicos, enfermeros, auxiliares, y por supuesto, con los pacientes. En concreto, un celador no se especializa en ninguna función, sino que su trabajo es llevar a cabo todas esas tareas que permitan al centro sanitario funcionar de manera eficaz.

Por supuesto que el ser celador tiene un principal objetivo y es velar por el bienestar del paciente. Para ello, la figura del celador interviene en diferentes trabajos, labores y servicios el cual esta supervisado por un departamento superior. Ser celador implica estar en todo momento al servicio al cliente y al paciente.

¿Cómo es el celador?

El celador es aquella persona que tiene la función de vigilar que todos los cumplimientos del centro sanitario se lleven a cabo de la forma correcta y como está establecido, ya que cualquier error o desbalance de este puede llevar a problemas graves. Esta figura es la encargada de obtener el bienestar del paciente y de controlar los cumplimientos del centro. La función de celador es ser un auxiliar multidisciplinario, capaz de ejercer varios trabajos sin contar con una especialidad.

Qué es un celador? Una profesión en beneficio del paciente

¿Qué perfil debo cumplir para ser un celador?

Como toda área de trabajo, la persona que sea ser celador debe cumplir con un perfil, el cual es:

  • Estar sano física y psicológicamente.
  • Ser una persona con buenas energías y que tenga el valor de empatia con los pacientes.
  • Transmitir sensación de templanza y tranquilidad.
  • Contar con buenas habilidades de comunicación.

¿Qué estudiar para ser un celador de hospital?

Para ser celador primero que nada se necesita tener vocación de ayudar. Es esencial contar con esto ya que el celador ayuda a quien demande y necesite de su colaboración. Pero no solo se puede vivir de la vocación, ya que es necesario que la persona se prepare y cuente con base de conocimiento que lo ayude a ser mejor en lo que quiere y desea ser o hacer. Solo los mejores en lo que hacen van a conseguir una plaza en las oposiciones de Celador.

Como no hay formación reglada de celador, tanto en empresa privada como en la administración pública se valoran los cursos específicos relacionados con las funciones a desarrollar. Por otro lado, se debe tener al menos conocimientos básicos de primeros auxilios, enfermería y otros.

Carreras para ser celador

Para ser celador solo se necesita ser mayor de edad. No es necesario estar en posesión de un título educativo concreto. Existe una amplia oferta de cursos tanto presenciales como online, que te ofrecerán la formación necesaria para poder optar como celador en una institución sanitaria.

Hay cursos de formación para aprender a realizar varias de estas funciones como el traslado y las técnicas de movilización de pacientes, información y atención al público, asistencia al personal de enfermería, traslado de documentación o materiales, o la preparación de la mesa quirúrgica entre muchas otras.

Ser celador no es una carrera universitaria, por eso las universidades no ofrecen esto y ninguna carrera se vincula con esta área, pero gracias a instituciones se pueden realizar cursos basados en esta área.

¿Cómo lograr ser un celador en Colombia?

Para ser un celador en Colombia es indispensable cumplir con los perfiles requeridos. Se debe tener claro que trabajar con personas se deben cumplir reglas y tener valores. Primero se debe hacer un curso en institutos (hay varios en Colombia) para luego poder ir a trabajar en centros públicos o privados. Los institutos piden estándares altos de personas que se dedican a esto, ya que la responsabilidad y el don de servir debe estar presente en todo momento.

¿Cómo lograr ser bueno como celador?

Cuando se trabaja directamente con seres humanos, las personas deben cumplir con características para así poder ser los mejores en sus áreas de trabajo. El ser un celador no es la excepción, te daremos algunos tips para lograr ser unos de los mejores celadores:

  • Realizar los servicios de guardia que correspondan dentro de los turnos que se establezcan con amor y sin quejas.
  • Realizar de manera eficaz aquellas labores de limpieza que se les encomienden.
  • Cuidar de que los pacientes no hagan uso indebido de los enseres y ropas del instituto sanitario.
  • Velar por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias de la Institución.
  • Cumplir con las competencias y perfil de un celador.

Curso de celador online. El papel en la hospitalización - CursosFnn

¿En cuales lugares debo trabajar como celador?

Las personas que son celadores se pueden observar en centros, públicos y privados sanitarios, ya que su presencia es importante e imprescindible. Un celador podrá elegir estar en un campo laboral publico o privado. En un centro privado se presenta el currículum y la empresa selecciona a las personas que mejor se integran en sus necesidades, mientras que en sitio publico hay un acceso más fácil. Se puede decir que el campo laboral de los celadores no es muy amplio, ya que solo pueden trabajar en áreas que tengan que ver con institutos sanitarios, y no en otros lugares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir